martes, 2 de junio de 2009

Los hermanos Lumiere, los padres del cine.





Etimológicamente, la palabra cine proviene del griego κινή (kiné), que significa "movimiento".
El cine es la técnica que consiste en proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo. Éste tiene sus orígenes en Paris donde fue oficialmente inaugurado como espectáculo el 28 de diciembre de 1895. Desde aquel entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cine ha evolucionado, desde el primitivo cinematógrafo mudo de los hermanos Lumière, conocidos históricamente como los padres del cine ya que inventaron el cinematógrafo, un aparato que servía como cámara y como proyector basado en la persistencia retiniana de imágenes. Este aparato fue patentado el 13 de febrero de 1894. Así, en el verano de 1894, los hermanos Louis y Auguste Lumière tenían a punto la cámara que servía tanto como tomavistas o como proyector, y con ella llevaron a cabo su primera filmación ese otoño. En diciembre del 1895 fue mostrada en París en una sesión la conocida "Salida de los obreros de la fábrica Lumière en Lyon Monplaisir", rodada tres días antes.

1 comentario:

  1. Me ha gustado mucho el video y gracias a la explicacion me he enterado de muchas cosas del cine que antes no sabia.
    Espero que continues subiendo entradas como esta.

    ResponderEliminar